LICENCIATURA DERECHO
ASIGNATURA: METODOS DE INVESTIGACION
NOMBRE: FLOR DE MARIA VILLARELLO MELENDEZ D-131
1.- ¿Cómo se define la investigación?
*Este verbo se refiere al acto de llevar a cabo una estrategia para descubrir algo. Ya sea de índole intelectual o experimental de carácter de carácter sistemática.
2.- ¿Qué enfoque se han presentado en la investigación?
*Primeramente tenemos que tener ya un tema establecido para así poder empezar a investigar es decir cuáles son sus objetivos.
3- Características que posee el enfoque cuantitativo de la investigación.
*Los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación, la vida de la investigación y la viabilidad del estudio , y la evaluación de las definición en el conocimiento del problema.
4.- Describe el proceso cuantitativo de Sampieri.
*Que cuando hablamos de investigaciones cualitativas hablamos del ámbito estadístico, , en analizar una realidad objetiva a partir del comportamiento del fenómeno o problema planteado. Este fenómeno utiliza recolección de datos para poder comprobar hipótesis.
5.- Menciona 10 características del enfoque cuantitativo.
*Necesita que haya una reacción numérica entre las variables del problema de investigación
*Lo datos recabados siempre deben de ser cuantificables
*Es descriptivo
*Analiza y describe el comportamiento de algún numero dado a investigar
*Se centra a una causa o un efecto a lo que es el mismo: se basa en aplicaciones d un estímulo para así poder obtener una respuesta.
*Los resultados pueden aplicar a situaciones generalistas
*Se orientan a resultados
*Los números o datos siempre muestran los resultados de una forma más abstracta
*Estudia el comportamiento de los seres humanos y de la sociedad
*Y también sus problemáticas como población
6.- Describe los procesos cuantitativos.
*Se enfoca en comprender y profundizar sobre los fenómenos, explorando desde las perspectivas de los demás integrantes de la investigación formando una idea y organizando la información obtenida .
7.- Menciona 10 características del enfoque cualitativo.
*Plantea un problema concreto
*Revisión de la literatura (teoría) para construir un marco teórico
*Prueba una hipótesis
*La recolección de información y los fundamenta en la medición
*Analiza la información y la organiza por jerarquías
*Durante el proceso busca su máximo control sobre la problemática o investigación
*La investigación es inductiva
*Tiene una perspectiva holística , esto quiere decir que considera el fenómeno como un todo
*Conforma el estudio en pequeñas escalas
*Hacen énfasis en la validez de las investigaciones a través de lo más cercano a la realidad
8.- Actividades principales del investigador cuantitativo según Creswell y Neuman .
*En particular ellos solo buscaban que pudiéramos adquirí un punto de vista interno desde dentro de un fenómeno para así poner una perspectiva analítica , tomando en cuenta que no definiría las barriales de forma experimental , ellos buscaban buscar información para que la humanidad pudiera plantear sus propias ideas.
9.- Menciona 3 diferente fuentes principales entre los enfoques cuantitativos cualitativos o mixtos.
*Una busca mostrar información por gráficas y la otra por ideas principales o datos relevantes
*Una se basa en la investigación experimental y la otra en la información hipotética
*La dos buscar destacar información relevante de la sociedad per también darle solución a las problemáticas que existen
10.-Desarrollo de la comparación de 3 etapas en la investigación entre el enfoque cualitativo y cualitativos.
*tener un tema en concreto
*Plantear las interrogantes que existen sobre el tema obtenido
*Recopilas de distintas maneras la información sobre el tema para así poder llevar a cabo el trabajo
11.- En tu opinión cuál de los dos enfoques cuantitativo y cualitativo es mejor.
* Pues en lo personal es mejor el enfoque cualitativo, puesto que te hace que pienses y utiliza la hipótesis para llegar a un resultado de tu investigación.
12.- Como se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas.
*Todas buscan llegar a in mismo punto:
*Búsqueda de un tema en particular
*Empezar la investigación, de diversas fuentes
*Llegar a un resultado de investigación
13.- Cuales son las fuentes de ideas para la investigación.
*Cualitativa: Hipótesis, fuentes reales, Búsqueda de información verídica
*Cuantitativa.: es la que se basa por en ámbito experimental, grafica su información
14.- Como surgen las ideas de la investigación:
*La idea de la investigación cuando surgen las interrogantes sobre un tema en particular y buscan tener un conocimiento o también para dar solución a un fenómeno o problema
15.- Motores de las ideas de investigación.
*Interrogantes o problemáticas
16.- Investigación previa de los temas.
*Busca tener un conocimiento sobre un tema de su interés y hace una selección de un tema en particular
ASIGNATURA: METODOS DE INVESTIGACION
NOMBRE: FLOR DE MARIA VILLARELLO MELENDEZ D-131
1.- ¿Cómo se define la investigación?
*Este verbo se refiere al acto de llevar a cabo una estrategia para descubrir algo. Ya sea de índole intelectual o experimental de carácter de carácter sistemática.
2.- ¿Qué enfoque se han presentado en la investigación?
*Primeramente tenemos que tener ya un tema establecido para así poder empezar a investigar es decir cuáles son sus objetivos.
3- Características que posee el enfoque cuantitativo de la investigación.
*Los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación, la vida de la investigación y la viabilidad del estudio , y la evaluación de las definición en el conocimiento del problema.
4.- Describe el proceso cuantitativo de Sampieri.
*Que cuando hablamos de investigaciones cualitativas hablamos del ámbito estadístico, , en analizar una realidad objetiva a partir del comportamiento del fenómeno o problema planteado. Este fenómeno utiliza recolección de datos para poder comprobar hipótesis.
5.- Menciona 10 características del enfoque cuantitativo.
*Necesita que haya una reacción numérica entre las variables del problema de investigación
*Lo datos recabados siempre deben de ser cuantificables
*Es descriptivo
*Analiza y describe el comportamiento de algún numero dado a investigar
*Se centra a una causa o un efecto a lo que es el mismo: se basa en aplicaciones d un estímulo para así poder obtener una respuesta.
*Los resultados pueden aplicar a situaciones generalistas
*Se orientan a resultados
*Los números o datos siempre muestran los resultados de una forma más abstracta
*Estudia el comportamiento de los seres humanos y de la sociedad
*Y también sus problemáticas como población
6.- Describe los procesos cuantitativos.
*Se enfoca en comprender y profundizar sobre los fenómenos, explorando desde las perspectivas de los demás integrantes de la investigación formando una idea y organizando la información obtenida .
7.- Menciona 10 características del enfoque cualitativo.
*Plantea un problema concreto
*Revisión de la literatura (teoría) para construir un marco teórico
*Prueba una hipótesis
*La recolección de información y los fundamenta en la medición
*Analiza la información y la organiza por jerarquías
*Durante el proceso busca su máximo control sobre la problemática o investigación
*La investigación es inductiva
*Tiene una perspectiva holística , esto quiere decir que considera el fenómeno como un todo
*Conforma el estudio en pequeñas escalas
*Hacen énfasis en la validez de las investigaciones a través de lo más cercano a la realidad
8.- Actividades principales del investigador cuantitativo según Creswell y Neuman .
*En particular ellos solo buscaban que pudiéramos adquirí un punto de vista interno desde dentro de un fenómeno para así poner una perspectiva analítica , tomando en cuenta que no definiría las barriales de forma experimental , ellos buscaban buscar información para que la humanidad pudiera plantear sus propias ideas.
9.- Menciona 3 diferente fuentes principales entre los enfoques cuantitativos cualitativos o mixtos.
*Una busca mostrar información por gráficas y la otra por ideas principales o datos relevantes
*Una se basa en la investigación experimental y la otra en la información hipotética
*La dos buscar destacar información relevante de la sociedad per también darle solución a las problemáticas que existen
10.-Desarrollo de la comparación de 3 etapas en la investigación entre el enfoque cualitativo y cualitativos.
*tener un tema en concreto
*Plantear las interrogantes que existen sobre el tema obtenido
*Recopilas de distintas maneras la información sobre el tema para así poder llevar a cabo el trabajo
11.- En tu opinión cuál de los dos enfoques cuantitativo y cualitativo es mejor.
* Pues en lo personal es mejor el enfoque cualitativo, puesto que te hace que pienses y utiliza la hipótesis para llegar a un resultado de tu investigación.
12.- Como se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas.
*Todas buscan llegar a in mismo punto:
*Búsqueda de un tema en particular
*Empezar la investigación, de diversas fuentes
*Llegar a un resultado de investigación
13.- Cuales son las fuentes de ideas para la investigación.
*Cualitativa: Hipótesis, fuentes reales, Búsqueda de información verídica
*Cuantitativa.: es la que se basa por en ámbito experimental, grafica su información
14.- Como surgen las ideas de la investigación:
*La idea de la investigación cuando surgen las interrogantes sobre un tema en particular y buscan tener un conocimiento o también para dar solución a un fenómeno o problema
15.- Motores de las ideas de investigación.
*Interrogantes o problemáticas
16.- Investigación previa de los temas.
*Busca tener un conocimiento sobre un tema de su interés y hace una selección de un tema en particular
MUSEO FRIDA KAHLO El 6 de junio de 1907 nació en Coyoacán, México, una niña de quien mucho se ha hablado llamada Carmen Frida Khalo.Su vida y el color de sus pinturas , han sido objeto de inspiración por parte de un mundo que encontró valor en la obra de una mujer que sufrió por dentro y por fuera. Pero Friducha, como la llamaba su esposa y famoso muralista Diego Rivera, no siempre fue famosa Su dolorosa historia empezó cuando tenía seis años. En ese entonces (1913) , Frida fue diagnosticada con poliomielitis , condición que afectó el uso de su pierna derecha. Ésta se desarrolló muy delgada y su pie se estancó en el crecimiento. Fueron nueve meses de convalecencia y durante ese tiempo, su padre se encargó de que ejercitara regularmente los músculos afectados. A pesar de s...
Comentarios
Publicar un comentario